Calle Isabel la Católica, 22, 11004, Cádiz

Consejos sobre nutrición para estas Navidades

Comida Navidad

La Navidad, es una época muy especial desde el punto de vista familiar y social, pero puede conllevar riesgos para nuestra salud debido a la modificación de diversos hábitos alimentarios, como pueden ser el aumento del consumo del alcohol, el abandono de la actividad física y la ingesta de alimentos hipercalóricos.

Los excesos en estas fiestas navideñas pueden provocar, en pocas semanas, un aumento de peso y grasa corporal, subidas en la presión arterial y un aumento de los niveles de glucosa en sangre, colesterol y ácido úrico.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones para disfrutar de una buena alimentación y mantener una buena salud en estas fechas:

 

5 CLAVES PARA ESTAS NAVIDADES 

1. No te saltes ninguna comida

  • Empieza a saciarte con verduras y/o frutas.
  • Come lentamente y mastica bien los alimentos para darle tiempo a los mecanismos de la saciedad a que aparezcan.
  • No hay alimentos prohibidos, pero intenta controlar simplemente la cantidad.

2. Bebe mucha agua y evita en lo posible el alcohol

3. Controla el consumo de azúcar y evita el consumo excesivo de sal

4. Elabora platos saludables incluso en las comidas navideñas

  • Entrantes: deben ser ligeros para permitirte llegar a los platos principales sin estar excesivamente llenos.
  • Primer plato: un caldo o una crema son dos buenas opciones para un primer plato saludable.
  • Segundo plato: carne o pescado, si lo elaboras en el horno tendrá menos grasa y será una opción sabrosa.
  • Postre: No repitas postre, huye de los excesos y disfruta de turrones, mazapanes y dulces navideños, pero sin pasarte.

5. Realiza actividad física moderada

  • No abandones por completo el ejercicio físico, busca nuevas actividades que te ayuden a mantenerte en forma durante esta época.

 

Felipe Mozo Alonso
Farmacéutico comunitario, vocal de Alimentación y vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz

Compartir en: