El tabaquismo está clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad crónica. Cada año mueren 8 millones de personas a causa del tabaco, siendo la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura. En España fallecen cada día 150 fumadores afectados por las enfermedades asociadas al tabaco.
Cuando das una calada a un cigarrillo estás introduciendo en tu organismo más de 4.700 sustancias químicas tóxicas. Las nuevas formas de consumo de tabaco y otras sustancias como los cigarrillos electrónicos, con y sin sabores, los productos de tabaco calentado (IQOS), las pipas de agua o las cachimbas no son inocuos. Todos los sistemas son tóxicos en mayor o menor medida, ya que contienen productos químicos además de nicotina. Por tanto, ni son más sanos, ni ayudan a dejar de fumar.
Dejar de fumar es un objetivo muy común para muchas personas en el inicio del año, y aunque puede parecer un desafío monumental, con determinación y el apoyo adecuado, es totalmente alcanzable.
Sólo un 30% de las personas que quieren dejar de fumar acceden a medios para ayudarles a conseguirlo. Uno de esos medios es el servicio de Cesación Tabáquica que ofrecemos los farmacéuticos acreditados desde las oficinas de farmacias. Como farmacéutica acreditada en Cesación Tabáquica, quiero compartir con vosotros un mensaje positivo y alentador sobre cómo librarse de esta adicción y ganar una nueva vida.
¿Por qué es importante dejar de fumar?
Los beneficios de abandonar este hábito son vastos, inmediatos y duraderos:
- A los 20 minutos disminuye el ritmo cardiaco y baja la tensión arterial.
- A las 12 horas el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
- Entre las 2 y 12 semanas mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
- Al mes y hasta los 9 meses disminuye la tos y la dificultad para respirar.
- Al año el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
- A los 5 años disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular.
- A los 10 años el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta el 50% del de un fumador al igual que el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga y páncreas.
- A los 15 años el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.
Por tanto, los beneficios de dejar de fumar no solo mejoran tu calidad de vida, sino que también reduce significativamente el riesgo de padecer otras enfermedades.
Además, tampoco hay que olvidarse del ahorro económico tan importante que conlleva y a nivel emocional cómo nos convertimos en ejemplo para los demás.
Cómo lograrlo: estrategias para dejar de fumar
A continuación, os ofrezco algunas estrategias clave que pueden ayudar a alcanzar el objetivo:
- Motivación y preparación: Reflexiona sobre las razones por las que deseas dejar de fumar. Escribe tus motivaciones y recurre a ellas cuando sientas que necesitas un impulso. Ya sea por tu salud, por tu familia o por tu bienestar, tener un motivo claro te dará fuerza.
- Consulta profesional: El apoyo de un profesional de la salud, como un farmacéutico o un médico es fundamental. Una de cada cuatro personas que quiere dejar de fumar recurre al farmacéutico. Existen tratamientos farmacológicos como los parches de nicotina, chicles y medicamentos que te ayudan a aliviar los síntomas de abstinencia al dejar de fumar y aumentan las probabilidades de éxito. Algunos tratamientos multiplican hasta x 2,5 las posibilidades de abandono.
- Técnicas de manejo de estrés: El tabaquismo a menudo está vinculado con el manejo del estrés. Incorpora actividades relajantes como la meditación, el yoga o ejercicios de respiración, esto ayudará a enfrentar los momentos de ansiedad sin recurrir al cigarro.
- Apoyo social: Habla con amigos, familiares o únete a grupos de apoyo. El acompañamiento emocional durante el proceso de deshabituación hace una gran diferencia en la adherencia al tratamiento. Tu farmacéutico puede ayudarte en tu plan de cesación. Cuenta con él.
- Establece metas pequeñas: No te fijes sólo en el objetivo final de dejar de fumar. Celebra cada día, cada semana y cada mes sin cigarrillos. Cada pequeño logro es una victoria.
- Recuerda que las recaídas son parte del proceso: Si en algún momento vuelves a fumar no te desanimes. Reconoce que el camino puede tener altibajos, pero lo importante es seguir adelante.
Un mensaje de Esperanza
Todos sabemos que el camino hacia una vida sin tabaco no es fácil, pero es uno de los más valiosos. La decisión de dejar de fumar es un acto de amor propio, y aunque al principio puede parecer complicado, cada día es una oportunidad para ser mejor. La libertad de no depender del tabaco es indescriptible: disfrutarás de una respiración más profunda, más energía, y un bienestar general que hará que cada esfuerzo valga la pena.
Cada paso que des hacia una vida sin tabaco es un paso hacia un futuro más brillante, saludable y lleno de posibilidades.
Es hora de dar ese paso. No estás solo, tu farmacéutico te está esperando para ayudarte a conseguirlo. ¡¡Tú puedes!!
Inma Alcázar Canales
Farmacéutica comunitaria y vocal de Adjuntos y Desarrollo Profesional del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz