
Con el fin de abordar la problemática de las agresiones al personal sanitario y analizar las situaciones de riesgo vividas por los profesionales de la salud durante el año 2024, la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz ha celebrado en Chiclana una jornada dirigida a prevenir este tipo de agresiones, en la que ha participado nuestro Colegio.
El objetivo concreto de la jornada ha sido dar a conocer la respuesta específica que ofrece la Guardia Civil en cuanto a interlocutores policiales por zonas, medidas de prevención, reacción y empoderamiento de víctimas, así como de asistencia personalizada al sector sanitario, teniendo en cuenta las peculiaridades de sus funciones, ubicación y problemática concreta.
En la actividad, en cuya organización la que ha colaborado nuestro Colegio, ha participado nuestro presidente Alberto Virués, así como compañeros farmacéuticos de nuestra provincia. La jornada ha sido inaugurada por el coronel de la Guardia Civil, Luis Martín Velasco; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo; la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Chiclana, Ana González.
La actividad ha contado con una mesa redonda sobre las visiones de la problemática del sector sanitario, en la que intervino nuestro presidente, y donde se expusieron las respuestas que se dan actualmente desde las instituciones. Además, se desarrollaron varios talleres prácticos con cuatro escenarios posibles y tres niveles de escalada de violencia, de tal forma que los profesionales sanitarios pudieron poner en práctica formas de actuación ante estas situaciones agresivas, que durante el año 2024 han aumentado al colectivo sanitario, incluidos a los farmacéuticos. En concreto, el año pasado se produjeron 61 agresiones físicas y 282 agresiones de otro tipo, la mayoría de ellas psicológicas, a profesionales de la salud en toda España.